🗓️ Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025, los contribuyentes deberán presentar su declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2024. Recuerda que, si optas por la domiciliación bancaria del pago, el plazo finaliza el 25 de junio.
❓ ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta? ✔️ Autónomos dados de alta en cualquier momento de 2024. ✔️ Quienes hayan percibido más de 22.000 € anuales de un solo pagador. ✔️ Quienes hayan percibido más de 15.876 € de varios pagadores, si el segundo pagador abonó más de 1.500 €. ✔️ Quienes soliciten devoluciones por deducciones como maternidad, familia numerosa o discapacidad. ✔️ Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
⚠️ Evita errores y sanciones. En MDZ Asesores te ayudamos a cumplir con todas tus obligaciones fiscales de manera sencilla y segura.
📩 ¡Contáctanos y deja tu declaración en manos de expertos!
El pasado 8 de abril estuvimos presentes en la Casa del Emprendedor, gracias a la invitación del Ayuntamiento de Los Realejos para impartir una charla sobre factura electrónica y cómo gestionar un negocio de manera más eficiente. 💼 🚀
🔍 ¿Qué temas tratamos?
✅ Organizar las tareas diarias para maximizar el tiempo y productividad.
✅ Descubrir las mejores herramientas digitales para gestionar un negocio.
✅ Tips prácticos para el control de las finanzas y proyectos.
✅ Métodos para hacer crecer el negocio con una gestión eficiente.
🔹 ¿A quién estuvo dirigido?
Emprendedores que buscan mejorar la gestión de su día a día.
Empresarios que quieren aprovechar al máximo su tiempo y recursos.
Personas con proyectos en marcha o en fase de desarrollo.
¿No pudiste asistir o quieres volver a consultar la presentación? ⬇️
El nuevo año trae importantes cambios que te afectarán directamente. Estas son las principales novedades a tener en cuenta:
🔹 Cuotas en función de ingresos reales
Desde el 1 de enero, el sistema de cotización para autónomos se ajustará aún más a los ingresos reales. Aquellos que ganen menos de 1.700 € mensuales verán una reducción en su cuota, mientras que quienes superen esta cantidad experimentarán un incremento.
🔹 Factura electrónica obligatoria
La implementación de Verifactu permitirá a la Agencia Tributaria recibir las facturas en tiempo real, garantizando su integridad y reduciendo la posibilidad de fraude fiscal.
🔹 Cambios en la jubilación
Para acceder a la pensión completa a los 65 años, será necesario haber cotizado al menos 38 años y 3 meses. Este ajuste impactará especialmente a quienes estén cerca de la edad de retiro.
🔹 Subida del Salario Mínimo Interprofesional
El aumento se aplica con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año será. El SMI queda fijado en 1.184 euros por 14 pagas, lo que supone un aumento de 50 euros. Por primera vez, tributará en el IRPF.
🔹 Reducción de jornada laboral
Está previsto que todas las personas asalariadas deberán tener una jornada máxima de 37,5 horas semanales a finales de 2025. Este período de transición busca dar tiempo a las empresas y sectores para adaptar sus convenios colectivos y ajustar su organización interna a la nueva normativa.
💼 Oportunidad de adaptación y crecimiento
Con estos cambios, 2025 se presenta como un año clave para la digitalización y la optimización de la gestión fiscal de los autónomos y pequeñas empresas. Adaptarse a estas nuevas medidas será fundamental para maximizar beneficios y cumplir con la normativa vigente.
El nuevo sistema de cotización por ingresos reales ha traído consigo un proceso de regularización de cuotas, y muchos autónomos ya están recibiendo notificaciones de la Seguridad Social.
📊 ¿Qué está pasando?
🔹 Un 23,85 % de los autónomos cotizó por debajo de su tramo en 2023, por lo que ahora deberán pagar la diferencia.
🔹 Otros cotizaron de más y recibirán una devolución de la Seguridad Social.
📅 Fechas clave:
✅ Devoluciones: Se realizarán entre marzo y abril de 2025.
✅ Pagos pendientes: Los autónomos que deban abonar la diferencia recibirán una notificación en las próximas semanas y tendrán hasta el último día del mes siguiente para pagar.
💡 ¿Por qué este ajuste?
Este proceso forma parte de la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno, que busca que los autónomos coticen según sus ingresos reales y evitar desfases en sus aportaciones.
🔎 ¿Necesitas ayuda con tu cotización?
En MDZ Asesores analizamos tu caso y te asesoramos para que no pagues de más ni de menos. 📩 Contáctanos y evita imprevistos.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube un 4,4%, alcanzando los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que supone un aumento de 50 euros al mes y 700 euros al año para los trabajadores con los sueldos más bajos.
🔹 ¿Desde cuándo se aplica?
✔️ La subida es retroactiva desde el 1 de enero de 2025, por lo que el ajuste se reflejará en la nómina de febrero.
🔹 ¿En bruto o en neto?
✔️ La cantidad anunciada es en bruto, antes de impuestos y cotizaciones.
🔹 ¿Cómo afecta a otros salarios?
✔️ Solo impacta directamente a quienes cobraban menos del nuevo mínimo. Los demás dependen de acuerdos sectoriales o de empresa.
🔹 ¿Está exento de IRPF?
✔️ No. A partir de 2025, el SMI tributará por primera vez en el IRPF.
Desde 2018, el salario mínimo ha subido un 54%, pasando de 735€ a 1.184€. 📈
💼 En MDZ Asesores, te ayudamos a entender cómo esta subida afecta a tu negocio o salario. Escríbenos y resuelve todas tus dudas.
📈 ¿Hacia dónde van los negocios digitales en 2025? La transformación digital no se detiene, y las empresas deben adaptarse para mantenerse competitivas. Estas son las principales tendencias que marcarán el futuro:
1️⃣ Crecimiento del comercio online 🌍
El e-commerce continuará expandiéndose, y la clave estará en ofrecer experiencias personalizadas y fluidas al usuario. Tecnologías como la realidad aumentada y el uso de redes sociales como plataformas de venta directa estarán al frente de esta evolución. Las empresas que prioricen la experiencia del cliente tendrán mayores tasas de conversión.
2️⃣ Inteligencia Artificial en atención al cliente 🤖
La IA no solo reducirá costos, sino que mejorará la calidad del servicio. Desde chatbots que responden en segundos hasta sistemas capaces de predecir problemas antes de que ocurran, la automatización transformará cómo las empresas interactúan con sus clientes.
3️⃣ Uso de datos para personalizar la experiencia del usuario 📊
El análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) permitirá a las empresas anticiparse a las necesidades de sus clientes. Segmentaciones más precisas y estrategias personalizadas mejorarán la retención y la lealtad de los consumidores.
4️⃣ Sostenibilidad como prioridad 🌱
Los consumidores buscan marcas que sean responsables con el medio ambiente. Incorporar prácticas sostenibles no solo es ético, sino que también es un factor decisivo para los compradores modernos. Desde reducir el uso de plásticos hasta compensar emisiones de carbono, las empresas que apuesten por la sostenibilidad tendrán ventaja.
💡 Entender la diferencia entre rentabilidad y liquidez es esencial para evaluar correctamente la salud financiera de tu negocio. Aunque ambos conceptos están relacionados, cada uno mide aspectos distintos que son clave para el éxito de tu empresa.
¿Qué es la Rentabilidad?
📈 La rentabilidad mide la capacidad de un negocio para generar beneficios a partir de sus ingresos y recursos. Es un indicador a largo plazo que muestra si las operaciones de la empresa son sostenibles.
Ejemplo práctico: Si tu empresa genera €10,000 en ingresos y tienes un beneficio neto de €2,000, tu rentabilidad es del 20%.
📌 Importancia de la rentabilidad:
- Atrae inversores.
- Justifica la viabilidad del negocio.
- Permite reinvertir en el crecimiento de la empresa.
¿Qué es la Liquidez?
💧 La liquidez mide la capacidad de tu empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo, como pagar facturas o nóminas. Se centra en la disponibilidad inmediata de efectivo o activos convertibles rápidamente en efectivo.
Ejemplo práctico: Si tienes €50,000 en activos corrientes y €30,000 en pasivos corrientes, tu índice de liquidez es 1.67. Esto significa que tienes €1.67 por cada euro que debes.
📌 Importancia de la liquidez:
- Evita problemas de insolvencia.
- Garantiza el funcionamiento diario del negocio.
- Permite responder a imprevistos financieros.
Diginnova es un programa de la Agencia Canaria de investigación, Innovación y Sociedad de la Información, financiado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias y el Fondo Social Europeo Plus que gestiona la Fundación General de la Universidad de La Laguna en colaboración con la Fundación Universitaria de Las Palmas.
Su principal objetivo es la incorporación de talento joven a las empresas y a los centros de investigación de Canarias para fomentar la empleabilidad, así como la transición ecológica y digital en las organizaciones, mediante un programa innovador de formación dual que combina la formación teórica y las prácticas en empresas.
Ventajas
Incorpora a tu empresa personas tituladas en educación superior que han superado un itinerario formativo en innovación, transformación digital y sostenibilidad.
Participar no conlleva ningún gasto porque está financiado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias y el Fondo Social Europeo Plus.
Las personas que se incorporen a tu empresa realizarán 4 meses de prácticas no laborales con una remuneración mensual de 788,15€ brutos.
¿Sabías que tienes un buzón digital único para recibir todas las notificaciones de la Administración? Se llama DEHÚ y es tu Dirección Electrónica Habilitada Única.
¿Por qué es importante? Porque centraliza todas tus notificaciones en un solo lugar, evitando que te pierdas plazos importantes. Imagina no tener que preocuparte por perderte ninguna comunicación de Hacienda, la Seguridad Social o tu ayuntamiento. Con el DEHÚ, tienes todo bajo control.
Además, es más cómodo y ecológico, ya que reduces el consumo de papel y agilizas tus trámites.
La reciente Orden HAC/1177/2024 establece los requisitos técnicos para los sistemas de facturación electrónica 📑, avanzando hacia una mayor seguridad y eficiencia en la comunicación de datos fiscales con la Agencia Tributaria (AEAT) 🔒.
🔑 Aspectos Clave del Reglamento:
- Veracidad y seguridad: Todos los registros deben contar con un sistema de "hash" y firma electrónica para evitar alteraciones y asegurar la autenticidad de los datos ✅.
- Conexión a la AEAT en tiempo real: La plataforma Verifactu conectará los sistemas de facturación con la AEAT para facilitar el monitoreo constante 📊.
- Autenticación mediante certificados electrónicos: Solo los sistemas autorizados podrán enviar información, protegiendo la privacidad y seguridad 🔐.
📆 Plazos de Implementación
A partir de 2026, la factura electrónica será obligatoria para autónomos y pymes en España.
¡Mantente informado y asegúrate de que tu empresa cumpla con estas nuevas normativas! 🌐
El Modelo Canvas de Negocios es una herramienta fundamental para emprendedores y empresarios que buscan estructurar, desarrollar y comunicar sus ideas de negocio de manera clara y efectiva.
Es un cuadro visual dividido en 9 bloques que cubren las áreas esenciales de un negocio. Estos bloques son:
1. Propuesta de Valor: ¿Qué problema solucionas? ¿Qué valor ofreces a tus clientes?
2. Segmento de Clientes: ¿Quiénes son tus clientes? ¿Qué segmentos de mercado abordas?
3. Canales: ¿Cómo llegas a tus clientes? ¿Qué canales utilizas para comunicarte y vender?
4. Relación con los Clientes: ¿Qué tipo de relación estableces con cada segmento de clientes?
5. Fuentes de Ingresos: ¿Cómo generas ingresos? ¿Cuál es tu modelo de ingresos?
6. Recursos Clave: ¿Qué recursos son imprescindibles para tu negocio?
7. Actividades Clave: ¿Cuáles son las actividades esenciales para entregar tu propuesta de valor?
8. Socios Clave: ¿Quiénes son tus aliados estratégicos? ¿Con quiénes colaboras?
9. Estructura de Costes: ¿Cuáles son los costos más significativos asociados a tu negocio?
¿Por qué usar el Modelo Canvas?
✔️ Visual y Simple: Te permite ver toda la estructura de tu negocio de un vistazo.
✔️ Flexible: Fácil de ajustar y modificar conforme evolucionan tus ideas y el mercado.
✔️ Colaborativo: Ideal para trabajar en equipo y compartir ideas con socios y colaboradores.
Ejemplo Práctico:
Imagina que estás lanzando una tienda online de productos ecológicos:
1. Propuesta de Valor: Productos ecológicos de alta calidad a precios accesibles.
2. Segmento de Clientes: Personas conscientes del medio ambiente, familias, veganos.
3. Canales: Tienda online, redes sociales, marketing de contenido.
4. Relación con los Clientes: Atención al cliente personalizada, newsletters, programas de fidelización.
5. Fuentes de Ingresos: Ventas directas en la tienda online, suscripciones a cajas mensuales.
6. Recursos Clave: Proveedores de productos ecológicos, plataforma e-commerce.
7. Actividades Clave: Gestión de inventarios, marketing digital, envío de productos.
8. Socios Clave: Proveedores locales, empresas de logística.
9. Estructura de Costes: Costos de adquisición de productos, marketing, envío.
¡Empieza a usar el Modelo Canvas de Negocios y lleva tu idea al siguiente nivel! 🚀
Si tienes hijos en guardería o centros infantiles, el Cabildo de Tenerife ha lanzado una ayuda de hasta 800 € para más de 1.500 familias. 🍼👶 Plazo hasta el 25 de noviembre y aplicable a familias con un nivel de renta familiar que no supere los 20.000 € por persona.
En MDZ Asesores gestionamos tu solicitud para que no pierdas esta gran oportunidad:
🔹 Asesoría completa en los requisitos
🔹 Tramitación fácil y sin complicaciones
🔹 Cumplimiento de los plazos establecidos
¡No dejes pasar esta ayuda económica! 💡
¿Necesitas asesoría jurídica? ¡Estás en el lugar adecuado! Nuestro nuevo Departamento Jurídico está aquí para brindarte una gama completa de servicios legales. Desde actuaciones extrajudiciales, jurisdicción laboral, penal, civil hasta contencioso administrativo, cubrimos todas tus necesidades legales.
👥 Actuaciones Extrajudiciales: Notariales, trámites administrativos y tributarios.
👩⚖️ Jurisdicción Laboral: Despidos, reclamaciones de cantidad, sanciones, bajas, ¡y más!
⚖️ Jurisdicción Penal: Te apoyamos en delitos de tráfico, insolvencias, alzamiento de bienes, y muchos otros.
💼 Jurisdicción Civil: Desde asuntos de familia hasta desahucios y reclamaciones de renta.
🏛️ Jurisdicción Contencioso Administrativo: Recursos contra resoluciones de diversas administraciones.
💼💡 ¡No te preocupes! Aquí te presentamos 5 pasos simples para ayudarte a alcanzar tus metas financieras y disfrutar de la libertad económica que tanto deseas:
1. Establece metas financieras claras: Define tus objetivos financieros a corto, medio y largo plazo. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado en tu camino hacia la libertad económica.
2. Crea un presupuesto: Lleva un registro detallado de tus ingresos y gastos. Identifica áreas donde puedas reducir gastos y destina parte de tus ingresos a ahorrar e invertir.
3. Elimina deudas: Prioriza el pago de deudas de alto interés y busca formas de reducir tus deudas. Cuanto antes te deshagas de las deudas, antes podrás destinar tu dinero a construir tu patrimonio.
4. Invierte sabiamente: Aprende sobre diferentes opciones de inversión y elige aquellas que se adapten a tus objetivos y tolerancia al riesgo. La inversión es clave para hacer crecer tu patrimonio a largo plazo.
5. Educación financiera continua: Nunca dejes de aprender sobre finanzas personales e inversión. Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y estrategias financieras para optimizar tus decisiones y alcanzar tus metas.
¿Listo para comenzar tu viaje hacia la libertad económica? ¡Déjanos ayudarte a alcanzar tus metas financieras! Contáctanos para descubrir cómo nuestros servicios pueden mejorar tus finanzas y acelerar tu camino hacia la libertad económica.
Los eventos profesionales y el networking son esenciales en el mundo de los negocios. Y por eso, entendemos que las relaciones sólidas y el intercambio de conocimientos son pilares clave para el éxito empresarial.
🌐 Expansión Global: Los eventos profesionales te brindan la oportunidad de conectarte con personas de todo el mundo. Imagina el potencial de llevar tu negocio más allá de las fronteras.
💼 Aprendizaje Continuo: En cada evento, hay una valiosa lección esperando ser aprendida. Ya sea escuchando a expertos o compartiendo experiencias con colegas, el aprendizaje nunca termina.
🤝 Conexiones Duraderas: El networking estratégico te permite construir relaciones que pueden durar toda la vida. Estas conexiones pueden ser fundamentales para futuros proyectos y colaboraciones.
¿Estás aprovechando al máximo estas oportunidades para el crecimiento y la expansión de tu empresa? ¡Descubre cómo el networking puede impulsar tu marca y llevar tu negocio al siguiente nivel!
En el mundo empresarial en España, es crucial conocer las distintas formas legales de organización empresarial. Dos de las opciones más comunes son la sociedad civil y la sociedad mercantil, cada una con sus propias características y finalidades.
Sociedad Civil:
La sociedad civil es una forma de asociación que se basa en la colaboración entre personas físicas para el desarrollo de actividades profesionales, científicas, artísticas o culturales. Es una alternativa popular para profesionales liberales como abogados, médicos o arquitectos que desean colaborar en proyectos específicos sin establecer una estructura empresarial formal. Una característica distintiva es que no se crea mediante escritura pública, sino a través de un contrato privado. Además, no tiene personalidad jurídica propia, lo que significa que sus miembros responden ilimitadamente con su patrimonio personal.
Sociedad Mercantil:
Por otro lado, la sociedad mercantil se establece con el objetivo de realizar actividades comerciales. Aquí, el objetivo principal es obtener beneficios a través de la compra, venta o intercambio de bienes y servicios. Las sociedades mercantiles, como las Sociedades Anónimas (SA) o las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SL), tienen personalidad jurídica propia y limitan la responsabilidad de sus accionistas o socios al capital aportado. Se constituyen mediante escritura pública y tienen obligaciones legales y fiscales específicas, lo que proporciona una estructura más sólida y formal para emprender actividades comerciales.
➡️ ¡Potencia tu negocio con una marca registrada!
Hoy en día, mejorar la imagen de marca es clave para el éxito de los autónomos y empresas. Pero ¿sabías que la "marca legal" solo existe cuando se registra?
El registro de marca es un trámite esencial que brinda seguridad legal y protección a tu negocio. Una vez completado, obtienes el derecho exclusivo de utilizar esa marca en el país o países donde se haya registrado.
¿Qué es una marca comercial?
Una marca comercial es ese distintivo que identifica de manera única tus productos o servicios en el mercado. Puede ser desde un nombre comercial hasta imágenes o símbolos que te diferencien de la competencia. ¡Es la forma en que tus clientes reconocen tu marca y la asocian con calidad y confianza!
¿Por qué es importante registrar tu marca?
Imagina dedicar meses a desarrollar tu proyecto, solo para descubrir que alguien ha plagiado tu idea o está haciendo un uso indebido de tu marca. ¿Qué puedes hacer si no has registrado tu marca? Nada. Estarás indefenso.
Registrar tu marca te brinda protección legal y te asegura el derecho exclusivo de uso. ¡No solo eso! También evita que terceros registren tu marca antes que tú, arrebatándote tus derechos.
No pierdas la oportunidad de registrar tu marca antes de lanzar un proyecto importante. Protege tu esfuerzo y asegura tu éxito empresarial.
Si estás listo para registrar tu marca, contacta con nosotros y la registraremos en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). ¡Prepárate para destacar en el mercado y construir una marca sólida!
¿Conoces las diferencias entre un préstamo y un crédito? 🤔💰 Es importante entender estas dos opciones financieras antes de tomar decisiones importantes para tu negocio. Un préstamo es una suma de dinero que se te otorga de una vez, y luego debes reembolsar en cuotas fijas con intereses. Por otro lado, un crédito es una línea de financiamiento flexible en la que puedes disponer de dinero según tus necesidades, pagando únicamente por lo que utilices. Ambas opciones tienen sus ventajas y consideraciones, así que evalúa cuidadosamente tus necesidades y capacidad de pago antes de elegir la opción que mejor se adapte a tu situación. 💼💡💰
Recuerda que, tanto en el caso de un préstamo como de un crédito, es importante analizar las condiciones y tasas de interés ofrecidas por las instituciones financieras. Consulta con nuestros expertos y evalúa cuidadosamente los términos y condiciones antes de tomar una decisión. ¡Asegúrate de que tu elección sea la mejor para el crecimiento y éxito de tu negocio!
➡️ El merchandising es una estrategia fundamental en el mundo empresarial que consiste en utilizar técnicas de marketing en el punto de venta para aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente. Es una disciplina que abarca desde la presentación visual de los productos hasta la disposición estratégica en el espacio de venta.
Aplicar el merchandising en tu negocio puede marcar una gran diferencia. En primer lugar, se trata de crear una atractiva presentación visual de tus productos, utilizando técnicas como la colocación estratégica, el uso de colores y la exhibición creativa. Esto ayudará a captar la atención de tus clientes y a generar un mayor interés por tus productos.
Además, el merchandising también implica una correcta gestión del espacio y la distribución de los productos. Organizar tu tienda de manera lógica y ordenada facilitará la navegación de tus clientes, permitiéndoles encontrar lo que necesitan de forma rápida y sencilla. Esto mejorará su experiencia de compra y aumentará las posibilidades de que realicen una compra adicional.
Por último, el merchandising también incluye la utilización de técnicas de promoción y publicidad en el punto de venta. Puedes aprovechar espacios estratégicos para colocar materiales promocionales, ofrecer descuentos o promociones especiales, y generar un ambiente atractivo que invite a los clientes a explorar y descubrir tus productos.
¡Aprovecha estas técnicas y estrategias para llevar tu negocio al siguiente nivel con MDZ Asesores! ¿Empezamos?
¡6 Trucos para Vender Más y Potenciar tu Negocio! 🚀
En el mundo empresarial, vender es un componente clave para el éxito de cualquier autónomo o pyme. Si estás buscando formas de aumentar tus ventas y llevar tu negocio al siguiente nivel, estás en el lugar correcto.
1. Conoce a tu cliente ideal: El primer paso para vender más es comprender a quién te diriges. Identifica a tu cliente ideal y conoce sus necesidades, deseos y preferencias. Esto te permitirá adaptar tu mensaje de marketing y tus estrategias de venta para llegar directamente a tu público objetivo.
2. Destaca el valor de tu servicio: Enfócate en comunicar claramente el valor que tu empresa aporta a tus clientes. Resalta los beneficios únicos que ofrecen tus servicios y cómo pueden resolver los problemas o satisfacer las necesidades de tus clientes. Muestra casos de éxito y testimonios de clientes satisfechos.
3. Utiliza estrategias de marketing digital: Aprovecha el poder del marketing digital para ampliar tu alcance y atraer a nuevos clientes. Crea una presencia sólida en las redes sociales relevantes para tu sector, optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda, y utiliza el correo electrónico y el contenido relevante para mantener el contacto con tus clientes actuales y potenciales.
4. Ofrece promociones y descuentos especiales: Todos amamos una buena oferta. Considera la posibilidad de ofrecer promociones o descuentos especiales en tus servicios para atraer a nuevos clientes y fomentar la fidelidad de los existentes.
5. Establece alianzas estratégicas: Busca colaboraciones con otras empresas o profesionales que tengan una base de clientes complementaria a la tuya. Esto te permitirá llegar a un nuevo público objetivo y aprovechar las sinergias para impulsar tus ventas.
6. Brinda un excelente servicio al cliente: No subestimes el poder de un excelente servicio al cliente. Asegúrate de proporcionar una experiencia excepcional en cada interacción que tengas con tus clientes. Responde rápidamente a sus consultas, mantén una comunicación clara y efectiva, y soluciona cualquier problema o queja de manera rápida y satisfactoria.
La decisión de si es mejor #ahorrar o #invertir depende de las metas y objetivos financieros individuales. El ahorro es una forma segura y confiable de acumular dinero con el tiempo, pero su potencial de crecimiento es limitado. El ahorro es ideal para objetivos a corto plazo, como la creación de un fondo de emergencia o para realizar compras importantes en el futuro.
Por otro lado, la inversión puede generar mayores rendimientos a largo plazo, pero también implica más riesgo. Al invertir, se está apostando a que el valor de un activo o una empresa aumentará en el futuro, y si esto no sucede, puede resultar en pérdidas financieras.
En general, se recomienda que los individuos ahorren primero antes de invertir, ya que es importante tener una base sólida de ahorros como red de seguridad. Sin embargo, una vez que se ha acumulado suficiente ahorro, se puede considerar invertir el dinero excedente en opciones de inversión a largo plazo que puedan ofrecer mayores rendimientos.
En cualquier caso, la elección entre ahorrar o invertir dependerá de las metas financieras de cada persona y su tolerancia al riesgo. Es importante buscar asesoramiento financiero profesional y hacer una evaluación cuidadosa de los riesgos y beneficios de cada opción antes de tomar una decisión.
¿Necesitas asesoramiento financiero?
📢 La solicitud del KIT DIGITAL ya está disponible para PYMES y autónomos de entre 3 y 9 trabajadores y próximamente se abrirá la convocatoria para los que tengan menos de 3 empleados.
¿Aún no lo conoces?
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. ¡Hasta 6.000 euros!
Algunas de las soluciones digitales son:
▪️Sitio web
▪️Comercio electrónico
▪️Gestión de clientes
▪️Factura electrónica
▪️Ciberseguridad
No dudes en solicitar más información. Tramitamos tu solicitud y te acompañamos en el proceso de transformación digital.
#ayudas #solucionesdigitales #transformaciondigital
Hay autónomos que no pueden o no quieren desarrollar su actividad profesional desde casa. Y con ellos surge la duda de si es mejor alquilar un local o comprarlo.
A continuación valoraremos los pros y contras de alquilar como autónomo.
👍 Ventajas de alquilar un local
-Deducción íntegra y directa, puedes deducirte la cuota mensual de forma íntegra y directa.
-El mantenimiento del local, salvo acuerdo expreso, correrá a cargo del propietario. El autónomo sólo deberá preocuparse de pagar la mensualidad.
-Flexibilidad general, profesional, personal y financiera. Te da la posibilidad de trasladar el negocio a otra ciudad u a otro barrio de forma inmediata, sin cargas extras.
👎 Inconvenientes de alquilar un local siendo autónomo
-Limitaciones a la hora de realizar mejoras, las decisiones sobre el local no dependen de ti.
-Subida de la mensualidad al finalizar el contrato o incluso se puede dar terminado el contrato sin opción de renovación.
-No aumentan los activos del negocio.
➡ Conclusión
Puede ser más rentable alquilar cuando el autónomo inicia la actividad y cuando no tiene un gran músculo financiero que le respalde.
Esto supone un desembolso menor y permite reinventarse en caso de que el negocio no vaya como lo esperado.
Puede parecer una locura, ¡pero no es así!
La realidad es que sí se puede, aunque durante un periodo máximo de 9 meses, y siempre y cuando te corresponda dicha duración en la prestación.
Ya no tienes excusa, ¡EMPRENDE!
Solicita una cita con nosotros para más información.
#autónomos #paro #emprendimiento
<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-5427023935796125"
crossorigin="anonymous"></script>